Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
RUTA POR LA TOSCANA EN MOTO
Benvenuto a un viaje de 981 kilómetros por la Toscana Italiana. Recorreremos en moto la cuna del Renacimiento visitando los maravillosos paisajes toscanos, la costa mediterránea y algunas de las obras de arte más emblemáticas de la humanidad: la galería de los Uffizi, la catedral de Florencia, la plaza del duomo de Siena etc.
Además, podremos disfrutar in situ de los placeres gastronómicos que ofrece la Toscana con degustaciones de productos típicos. Ruedas, arte, paisajes… ¿Rodamos por la Toscana?
MÁS INFO
Descripción
Benvenuto a un viaje de 981 kilómetros por la Toscana Italiana. Recorreremos en moto la cuna del Renacimiento visitando los maravillosos paisajes toscanos, la costa mediterránea y algunas de las obras de arte más emblemáticas de la humanidad: la galería de los Uffizi, la catedral de Florencia, la plaza del duomo de Siena etc.
Además, podremos disfrutar in situ de los placeres gastronómicos que ofrece la Toscana con degustaciones de productos típicos. Ruedas, arte, paisajes… ¿Rodamos por la Toscana?
QUÉ INCLUYE
QUÉ NO INCLUYE
ITINERARIO
DÍA 1
BARCELONA – GÉNOVA
Presentación a la hora y día indicados en el puerto de Barcelona, donde un responsable de The One Route nos estará esperando para darnos la bienvenida. Cuando nos encontremos todos los participantes del viaje tomaremos el ferry a Genova. Noche a bordo.
DÍA 2
GÉNOVA
Llegada a Génova. Traslado al hotel donde podremos aparcar las motos y disfrutar de una visita de la ciudad y tiempo libre para prepararnos para este maravilloso viaje. Alojamiento.
DÍA 3
GÉNOVA – FLORENCIA
Desayuno. Nos pondremos en ruta hacia Florencia, donde a nuestra llegada un guía nos acompañará para realizar la visita de la ciudad. Comenzaremos en la Galería de los Uffizi, el primer núcleo de las colecciones de los Médicis y galerías de arte en la actualidad más importantes en el mundo. Se podrán admirar las obras más famosas y representativas de Florencia y de la Toscana del siglo XIII, de los grandes maestros del Renacimiento – Botticelli, Leonardo, Raffaello, Michelangelo, con grandes secciones dedicadas a los pintores flamencos, holandeses, alemanes y franceses. Después de cruzar el Ponte Vecchio, famoso por sus tiendas de antigüedades de orfebrería y joyería, se llega a Plaza Pitti, dominada por el majestuoso Palacio, donde vivían los Medici. Detrás del Palacio Pitti se encuentra el Jardín de Boboli, uno de los más grandes jardines a la italiana. El majestuoso Palazzo Pitti, con el Jardín de Boboli, fue la casa de los Medici, pero también de los Lorena y de los Saboyas. Almuerzo en restaurante local. Después de almorzar, nuestro tour continúa con la visita de la Catedral de Santa Maria del Fiore, de la Plaza del Duomo y sus alrededores. La Plaza del Duomo constituye, junto con la Plaza de San Juan, el centro de la ciudad. Destacan los monumentos religiosos más importantes de Florencia, unidos entre sí por la vivaz policromía del típico recubrimiento de mármol blanco, verde y rosados con diseños geométricos: el Baptisterio (exterior), con su forma octogonal, en el que los tres portales tienen tres puertas de bronce de gran importancia, el Duomo, de estilo gótico con la famosa cúpula de Brunelleschi, el Campanario de Giotto (exterior), uno de los más bellos campanarios de la arquitectura gótica, iniciado por Giotto en 1334 y terminado por Pisano y Talenti. Se continúa con la Plaza Signoria y el Palazzo Vecchio (exterior) y todas las estatuas originales de la plaza como el Perseo de Bellini. La visita termina con el mercado de la paja con la famosa mascota de jabalí. Al finalizar el día de visita regreso al hotel para la cena. Alojamiento.
DÍA 4
FLORENCIA – SAN MARINO
Desayuno en el hotel. Hoy nos espera uno de los platos fuertes del viaje. A la hora prevista saldremos con dirección a San Marino, uno de los países más pequeños del mundo, El documento reconoce la autonomía es de 885. Desde entonces, a excepción de un corto ocupación, siempre es reconocido internacionalmente República independiente. La ciudad tiene un aspecto medieval, con calles estrechas se abren a pequeñas plazas, bien conservado. Las partes de las paredes y algunas partes de las tres plumas, las fortalezas de defensa en la cima del monte Titán, que ofrece una amplia vista, son medievales. El recorrido comienza en la Plaza de la República de la Libertad, centro panorámico de la ciudad, con vistas al palacio Pública, o el gobierno, construida a finales del siglo pasado en las formas del siglo XIV, con suntuoso interior. Justo encima de la plaza se encuentra la basílica neoclásica de San Marino. Cerca de allí, el Museo de Cera de personajes locales y ópera. En los tres picos de la cresta del Monte Titano casi verticalmente en la llanura, son los tres bastiones o bolígrafos. El primero, llamado La Rocca Guaita o, tal vez se remonta a siglos. XI y fue reconstruida en el ‘400 y más adelante; el segundo, denominado Cesta, el siglo XIII pero reconstruido, alberga el Museo de armas antiguas; El tercero, llamado Montale, es el ‘200. Cena y alojamiento.
DÍA 5
SAN MARINO – ASSISI
Desayuno. Hoy nos dirigiremos hacia Assisi. A nuestra llegada comenzaremos con la visita de la ciudad. El recorrido empieza con la visita del Anfiteatro Romano, hasta llegar al Duomo de S. Ruffino, dedicado al patrón y que se construyó a partir del 1140 y que se consagró en 1228. Se baja hasta alcanzar la Basílica de S. Chiara que se asemeja a la fachada de la basílica superior de S. Francesco: el periodo de construcción (mediados de 1200), la sencillez de las líneas góticas, los tres órdenes horizontales, la piedra rosada y blanca del Subasio, un portal adornado. El interior gótico con una cruz latina tiene una nave dividida en cuatro compartimientos, con columnas, crucero y ábside poligonal. La cripta alberga el cuerpo de la santa. Bajando desde la plaza hasta Calle S. Francisco, se llega hasta la Basílica del mismo nombre que está al lado, que idealmente domina toda la ciudad. El Papa puso la primera piedra en 1228, dando el cargo a Fray Elías, compañero de Francisco, para erigir una iglesia para albergar el cuerpo del Santo, un Convento y un palacio para acoger a los Papas. En la cripta, se colocó el cuerpo del Santo, y luego tapiado por temor a los enemigos de Perugia lo robaran. Una vez que se completó la basílica inferior, se erigió la superior, que fue consagrada por el Papa en 1253. Se destaca muchísimo por su estructura gótica y su brillo con respecto a la iglesia inferior. En el interior, en la parte superior de las paredes, hay una serie de frescos, en parte obra de pintores de la escuela romana (especialmente Torriti) y en parte de los seguidores de Cimabue, como Duccio y sobre todo el principiante Giotto. En la parte inferior de las paredes, se encuentra el famoso ciclo de frescos de Giotto, en 28 paneles que representan episodios de la vida de San Francisco, que el maestro comenzó a pintar en 1296. Importante: Para la visita a la Basílica de San Francisco de Asís, es obligatorio el uso de auriculares. Importante: los domingos y días festivos, es posible visitar el interior sin la la explicación del guía, que ilustrará la basílica desde el exterior. Cena y alojamiento.
DÍA 6
ASSISI – SIENA
Desayuno. A la hora indicada saldremos hacia Siena. Siena es una magnifica ciudad artística con características callejuelas, barrios y torres, tiendas de artesanía y palacios que la convierten en una meta irrenunciable para turistas italianos y extranjeros. La visita del centro con nuestro guía local empieza normalmente en la Plaza de San Domenico. Visitaremos la iglesia que da su nombre a la plaza: un imponente edificio gótico construido por los dominicanos entre el 1226 y el 1465. Continuaremos luego hacia Palazzo Tolomei: el palacio privado más antiguo de la ciudad. Pasando por Via di Città, una de las calles más elegantes y emblemáticas, llegaremos a la Plaza del Duomo donde admiraremos el monumento más grande de la ciudad y una de las más bellas creaciones del gótico italiano: la Catedral de Siena (exterior). La gira terminará en fin en la famosa Plaza del Campo: una de las más hermosas plazas medievales, de gran efecto. En Siena disfrutaremos de una cata de productos típicos de la zona. Cena y alojamiento.
DÍA 7
SIENA – PIOMBINO – ISLA DE ELBA
Desayuno. A la hora indicada saldremos hacia Piombino, donde tomaremos el ferry con destino Isla de Elba. Visita de Portoferraio, capital de la isla y único centro histórico real construido en 1548 por la familia De ‘Medici y definido en ese momento como una obra maestra de la ingeniería civil y militar del Renacimiento toscano. El centro alberga la Casa dei Mulini, la residencia principal de Napoleón durante el exilio de Elban de 1814 a 1815. Al finalizar la visita, tiempo libre en el muelle. Cena y alojamiento en hotel de Portoferraio.
DÍA 8
ISLA DE ELBA – PIOMBINO – FLORENCIA
Desayuno. Mañana libre para disfrutar de la Isla de Elba. Almuerzo y a la hora indicada tomaremos el ferry de vuelta a Piombino. A nuestra llegada conduciremos hacia Florencia. Cena y alojamiento.
DÍA 8
FLORENCIA – GÉNOVA – BARCELONA
Desayuno. Hoy nos despediremos del guía acompañante y nos pondremos en ruta hacia Genova para tomar nuestro ferry de regreso a Barcelona. Noche a bordo.
DÍA 8
BARCELONA
Desayuno. Hoy nos pondremos en ruta para efectuar nuestro viaje de regreso a casa. FIN DEL VIAJE Y DE NUESTROS SERVICIOS.